8 de mayo de 2009, Escrito por Léo Tamaki Publicado en #Budo - Bujutsu
Una de las principales líneas de trabajo de Kono sensei es la búsqueda de la forma en que los japoneses se movieron antes de la era Meiji, que vio al archipiélago confrontado con el mundo exterior después de más de 250 años de aislacionismo. Una de las diferencias fundamentales es el caminar, la actividad esencial de todo ser humano. Explica que hasta la era Meiji los japoneses utilizaron el Namba aruki, marcha de Namba. Durante este paseo los brazos están inmóviles, o el brazo en el lado de la pierna avanza se mueve con él. Esto se llama caminar homolateral, en contraposición al caminar habitualmente contralateral. En el video a las 5:10 una animación muestra las diferencias entre las dos maneras de caminar.
Una de las principales
consecuencias de esta forma de caminar es la ausencia de zarcillos, un
principio subyacente a la práctica marcial de Kono sensei o Kuroda
sensei. La eficacia se puede obtener de acuerdo
con diferentes principios, hay que señalar que los maestros de Hino o
Akuzawa utilizan los zarcillos del cuerpo en su trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario